Características genéricas

Fenotipo y Genotipo

Fue Mendel el primero en captar la naturaleza dual de los organismos, su dicotomía entre su genotipo y su fenotipo. Lo esencial del mendelismo fue el percatarse de la ruptura, nunca antes clara, entre el proceso de herencia y el proceso de desarrollo. Entre transmisión y expresión. Se heredan un conjunto de factores internos, los genes, y el estado genético interno de cada individuo (su genotipo) es una consecuencia de las leyes dinámicas que regulan el paso de estas entidades de padres a hijos. Las dos leyes de la herencia son leyes de transmisión, no hacen ninguna referencia a la apariencia del organismo (el fenotipo). El fenotipo, con respecto a la herencia, es un epifenómeno sin interés, pues éste resulta de un proceso causal diferente: el proceso epigenético de la ontogenia, que depende del estado de los genes pero no de las leyes de su herencia. El genotipo se transmite y se expresa. Y el fenotipo es la expresión del genotipo. Genotipo y fenotipo son conceptos estructurales, son entidades. Transmisión y expresión se refieren a procesos asociados al genotipo: el genotipo se transmite y se expresa.
Fenotipo
La clase de la que se es miembro según las cualidades físicas observables en un organismo, incluyendo su morfología, fisiología y conducta a todos los niveles de descripción. Las propiedades observables de un organismo.
Genotipo
La clase de la que se es miembro según el estado de los factores hereditarios internos de un organismo, sus genes y por extensión su genoma. El contenido genético de un organismo.
Homocigoto
Se considera homocigoto cuando tiene ambos alelos iguales, por ejemplo dos dominantes (AA) o dos recesivos (aa).
Heterocigoto
Es cuando en una pareja cromosomas homólogos los dos alelos de una característica son distintos, por ejemplo cuando una flor blanca es fecundada con polen de una flor morada. Al mezclarse BB (moradas) con bb (blancas) cada una dona sólo un alelo a sus hijos, dando como resultado Bb.

Dominante y recesivo
Al hablar sobre la genética, podemos referirnos a los genes de dos maneras para determinar nuestros rasgos, los cuales están directamente con el fenotipo y el genotipo.
Nos preguntamos, ¿Cómo se determinan los genes dominante o recesivo?
Un gen dominante es aquel que siempre se expresa cuando está presente, sin importar si esta en condición homocigota o en condición heterocigoto. En la genética el gen dominante se refiere al miembro de un par alélico que se manifiesta en un fenotipo, tanto si se encuentra en dosis doble, habiendo recibido una copia de cada padre (combinación homocigótica) como en dosis simple, en la cual uno solo de los padres aportó el alelo dominante en su gameto (heterocigosis). Un fenotipo dominante es aquel que está determinado por un alelo dominante, y por lo tanto se expresa siempre que está presente. Los genes dominantes se representan con una letra mayúscula.



Por el contrario un gen recesivo, es aquel, que ubicado frente a otro de carácter dominante no se manifiesta. Ya que el, gen recesivo se aplica al miembro de un par alélico imposibilitado de manifestarse cuando el alelo dominante está presente. Para que este alelo se observe en el fenotipo el organismo debe poseer dos copias del mismo, provenientes uno de cada progenitor. Un fenotipo recesivo es todo lo contrario a uno dominante. Los alelos que determinan el fenotipo recesivo necesitan estar solos para poder expresarse. Estos genes son representados con letra minúscula.
Alelo
Un alelo o aleloide es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen (producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo). Dado que la mayoría de los mamíferos son diploides, poseen dos juegos de cromosomas, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual locus o lugar del cromosoma.
Por alelo debe entenderse el valor de dominio que se otorga a un gen cuando rivaliza contra otro gen por la ocupación de posición final en los cromosomas durante la separación que se produce durante la meiosis celular. De ese valor de dominación del alelo procreador resultará la trasmisión, idéntica o distinta, de la copia o serie de copias del gen procreado.

Locus
Es el sitio que ocupa el gen o alelo en el cromosoma.
Note que mencionamos la palabra "cromosoma". El alelo es un fragmento de la molécula de ADN, por lo tanto, deberíamos definir locus como el sitio que ocupa el gen en la molécula de ADN. Pero no existen medios para visualizarlo de ésta manera, y como cada molécula de ADN se transforma en un cromosoma durante la división celular, y como cada cromosoma tiene un patrón de tinción en bandas característico que lo identifica, se pueden utilizar técnicas de laboratorio (como una combinación de FISH y bandeos de muy alta resolución) para saber en qué cromosoma y en que banda se encuentra un alelo. Ejemplo, los genes A y B de los grupos sanguíneos se encuentran en el locus 9q34, significa que se hallan en la molécula de ADN que forma el cromosoma identificado como 9, en el brazo "q" y en la banda 34 (región 3, subregión 4).








Actividad.
Contar el total de compañeros que hay en tu salón y rellenar la siguiente tabla conforme a los datos (los dominantes serán los que tengan esa característica y los recesivos lo que no la tengan).
Características fenotípicas
Dominantes
Recesivos
Pico de viuda


Lóbulo de oreja


Ojos claros


Ángulo del pulgar


Barbilla partida


Vellos en las falanges




Cómpartelo en tus redes:

    Comentario con Blogger
    Comentario con Facebook

1 comentarios :

  1. What happens if a blackjack dealer wins at a blackjack table? - MJH
    I found 당진 출장샵 the dealer's blackjack table and found he 보령 출장마사지 couldn't beat the dealer and 안산 출장샵 win the 포천 출장샵 jackpot. If he has been in the 성남 출장안마

    ResponderBorrar